top of page

Controversial Estudio Revela que el Agujero de la Capa de Ozono en la Antártida se Profundiza .


Un reciente y controvertido estudio realizado por investigadores de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda cuestiona la percepción general de que la capa de ozono sobre la Antártida está experimentando una recuperación exitosa. Contrariamente a las expectativas, la investigación, publicada en la revista Nature Communications, sostiene que no solo los agujeros de ozono no se han reducido, sino que son más grandes y persistentes de lo que se creía, alcanzando una profundidad alarmante.


La delgada banda de la estratosfera, ubicada entre 11 y 40 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, que protege contra los dañinos rayos ultravioletas del sol, ha sido objeto de preocupación desde hace más de un siglo. La percepción común de que la capa de ozono se estaba recuperando, especialmente después de la prohibición de los clorofluorocarbonos (CFC) en el Protocolo de Montreal de 1987, ahora se ve desafiada por los resultados de este estudio.


Según los investigadores, los últimos tres años (2020-2022) han sido testigos de la persistencia y el resurgimiento de grandes agujeros de ozono sobre la Antártida. Este hallazgo contradice las evaluaciones previas respaldadas por la ONU, que afirmaban que la capa de ozono se regeneraría completamente alrededor de 2066. El estudio analizó los cambios mensuales y diarios del ozono, en diferentes altitudes y latitudes dentro del agujero de ozono antártico, desde 2004 hasta 2022, revelando una disminución significativa en los niveles de ozono en comparación con hace 19 años.


Aunque el Protocolo de Montreal ha sido celebrado como un éxito en la cooperación internacional para abordar la disminución del ozono, los investigadores subrayan que la percepción pública de que el "problema del ozono" se ha resuelto puede no reflejar la realidad. Este nuevo estudio destaca la importancia continua de comprender la variabilidad del ozono estratosférico antártico y su papel crucial en la variabilidad climática en el hemisferio sur.

 
 
 

Comments


Fábrica Medios

Dirección: Andrade Marín, calle Abdón Calderón y Junín.

Tras el Club LIA del complejo Fábrica Imbabura
Atuntaqui: (+593) 2530803 / (+593) 2531033 

medios@epaa.gob.ec

bottom of page