Daniel Noboa es el presidente electo de Ecuador: ¿qué sigue ahora?
- medios37
- 16 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Después de un prolongado proceso que se inició en mayo, cuando el presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional y convocó a elecciones anticipadas, conocido como la "muerte cruzada", Ecuador finalmente tiene un presidente electo, Daniel Noboa.
Este empresario de 35 años, originario de Guayaquil, logró una victoria en segunda vuelta contra Luisa González, después de ser el segundo candidato más votado en la primera vuelta realizada en agosto. Este triunfo marca el comienzo de un nuevo liderazgo político en un país marcado por la violencia, el crecimiento del narcotráfico y la crisis política.
Guillermo Lasso, quien asumió la presidencia en 2021, convocó estas elecciones anticipadas tras la "muerte cruzada", una medida tomada después de que la Asamblea Nacional aprobara el inicio de un juicio político en su contra por presunta participación en el delito de peculado. Lasso negó las acusaciones y afirmó que el juicio tenía motivaciones políticas, lo que generó tensiones políticas que afectaron significativamente su gobierno. En junio, anunció que no se presentaría en las elecciones anticipadas que él mismo había convocado.
Durante la campaña presidencial, la violencia volvió a ser un tema relevante. El candidato Fernando Villavicencio fue asesinado en un acto político en Quito, y posteriormente, siete presos acusados del crimen también fueron asesinados en prisión. Incluso Daniel Noboa denunció un ataque contra su caravana en Durán poco antes de la primera vuelta.
En este contexto desafiante, el candidato del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) se convirtió en presidente electo de Ecuador con el 52,01 % de los votos, superando a González, que alcanzó el 47,99 %, con el 98,79 % de las actas escrutadas. El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) confirmó la victoria de la fórmula de Acción Democrática Nacional.
Según el propio Noboa, su proyecto político tiene como objetivo "devolverle una sonrisa al país, devolverle la paz, volverle la educación a la juventud, poderle dar empleo a la cantidad de personas que están buscando empleo y darle tranquilidad a las familias que hoy en día no pueden salir a la calle".
Noboa anunció que el martes estarán en Carondelet, el Palacio de Gobierno, para iniciar la transición con el presidente Lasso, y que la próxima semana dará a conocer los nombres de su gabinete.
Luis Córdoba-Alarcón, coordinador del Programa de Investigación, Orden, Conflicto y Violencia de la Universidad Central del Ecuador, señala que el nuevo gobierno enfrentará una democracia restringida por actores externos e internos.
El asesinato de Villavicencio muestra la infiltración del crimen organizado en la esfera pública y, especialmente, en los aparatos de seguridad del Estado, lo que plantea desafíos significativos para el nuevo liderazgo.
La elección de Daniel Noboa marca un punto de partida importante en la historia de Ecuador, y el país se enfrenta a desafíos cruciales en los próximos años mientras busca superar la violencia, la corrupción y la inestabilidad política.
Comments