Descubren un Nuevo Secreto de la 'Mona Lisa' de Leonardo da Vinci.
- medios37
- 18 oct 2023
- 1 Min. de lectura

Los científicos han realizado un sorprendente hallazgo en uno de los retratos más icónicos de Leonardo da Vinci, la mundialmente famosa 'Mona Lisa'. En esta investigación reciente, se ha descubierto una cantidad significativa de pigmentos tóxicos ocultos en las pinceladas de esta obra maestra del genio florentino.
Leonardo da Vinci, conocido por su genialidad y su amplio conocimiento en diversas disciplinas, desde la ingeniería hasta la anatomía, aparentemente también tenía habilidades en química, según lo revelado por este nuevo estudio.
Los resultados de esta investigación, publicada en la revista "Journal of the American Chemical Society," sugieren que Leonardo da Vinci podría haber desarrollado un nuevo tipo de mezcla de pintura que, a lo largo de los siglos, se convirtió en una técnica estándar en la pintura.
Los científicos llevaron a cabo un análisis minucioso de una pequeña partícula de pintura tomada de la esquina superior derecha de 'La Gioconda' utilizando técnicas avanzadas, como la difracción de rayos X de sincrotón de alta resolución angular y espectroscopía infrarroja por micro transformada de Fourier, para determinar su composición química. Además de encontrar los componentes esperados, como el óleo y el blanco de plomo, se descubrió un compuesto inusual, la plumbonacrita ((Pb5(CO3)3O(OH)2). Este compuesto, altamente tóxico, es el resultado de la mezcla de aceite con óxido de plomo (II).
Este hallazgo arroja nueva luz sobre la versatilidad y la experimentación de Leonardo da Vinci en el mundo de las artes, sugiriendo que su legado no solo reside en sus habilidades artísticas, sino también en sus contribuciones a la química de la pintura.
Comments