top of page

En Día del Medio Ambiente, empresa del sector de la construcción emprende jornadas de reforestación



UNACEM Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, se unió en el 2022 a la iniciativa “Un millón de árboles para el Ecuador”, promovida por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, para contribuir con el cuidado de los ecosistemas y el medio ambiente. En el 2023 esta actividad se da en el marco de la conmemoración del Día del Medio Ambiente (05 de junio) promoviendo 3 jornadas de reforestación en Quito, Otavalo y Latacunga. 1.000 especies fueron sembradas con la participación de más de 130 voluntarios, sumando, por primera vez a actores clave como contratistas, prefabricadores y sus familias, con el objetivo de externalizar su cultura de cuidado del ambiente.


Las jornadas arrancaron el pasado 01 de junio en la cantera de Cumbas en Otavalo (Imbabura); un segundo momento se vivió en la planta hormigonera de Miravalle (Pichincha) y una tercera activación tuvo lugar en los linderos de los establecimientos de los clientes prefabricadores de Latacunga (Cotopaxi); localidades en las que la reforestación jugará un rol clave al aumentar la cobertura forestal, absorber CO2 del aire, disminuir la pérdida de nutrientes de los suelos y prevenir deslizamientos de tierra. Entre las plantas que se sembraron están: acasias, eugenias, porotón, cholan, arupo, nogal, entre otros.


“En UNACEM Ecuador estamos comprometidos con la adopción de prácticas sostenibles y la reducción de nuestra huella de carbono. Reconocemos la urgencia de actuar ahora, por ello, hemos implementado medidas concretas para sensibilizar y movilizar a nuestros públicos de interés. Nos llena de orgullo contarles que en el 2022 sembramos más de 1200 plantas; y en lo que va del año hemos logrado plantar más de 1000 especies, sumando a nuestros contratistas y clientes prefabricadores en la cruzada por alcanzar la carbono neutralidad”, señaló Guillermo Andrade, Gerente de Ventas de UNACEM Ecuador.


Por su parte, Édgar Nasevilla, prefabricador del barrio Llactayo en Lasso (Latacunga), durante la jornada de reforestación, señaló que, “es la primera vez que siembro árboles y en mi propia tierrita, es una actividad muy bonita que la hemos disfrutado en familia. Agradezco a Unacem Ecuador por su apoyo a mi negocio y al cuidado de la naturaleza, para mi trabajo es de gran ayuda tener, a futuro, estos árboles alrededor de nuestra producción de bloques de cemento, así evitamos ciertos imprevistos”.


Desde el año 2020, con el afán de contribuir a la difusión de los principios de la economía circular, la compañía mantiene un programa de sensibilización entre sus colaboradores y familiares, denominado “6 retos para Salvar el Planeta”, una iniciativa que en su primera edición movilizó a más de 240 colaboradores, permitiendo la mitigación de 53 mil kilogramos de C02, equivalente a la siembra de 2.600 árboles o 330 mil botellas menos en el ambiente.


Estas acciones están alineadas al cumplimiento de los ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles; ODS 13: Acción por el clima; y ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres, que buscan crear espacios verdes para las comunidades, proteger la biodiversidad y adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

 
 
 

Comments


Fábrica Medios

Dirección: Andrade Marín, calle Abdón Calderón y Junín.

Tras el Club LIA del complejo Fábrica Imbabura
Atuntaqui: (+593) 2530803 / (+593) 2531033 

medios@epaa.gob.ec

bottom of page