Expertos aseguran que la flexibilización del porte de armas no suma apoyos al Gobierno de Lasso.
- medios37
- 12 abr 2023
- 2 Min. de lectura

Redacción Fábrica Medios
El anuncio del presidente Guillermo Lasso sobre la flexibilización para portar armas ha generado un fuerte debate entre políticos y en redes sociales. A pesar de que el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik (PK) han expresado su apoyo y oposición a la medida, dos expertos coinciden en que la crisis política del Ejecutivo hace que la medida no sume apoyos.
La politóloga y experta en temas de seguridad, Carolina Andrade, señala que la medida podría entenderse como un intento de acercamiento con el PSC. Sin embargo, menciona que el PSC ha demostrado ser partidario de pactos específicos y no a largo plazo. Aunque el PSC ha expresado su apoyo al Decreto, esto no significa que esté del lado del presidente Lasso en la interpelación.
Por otro lado, el correísmo y Pachakutik se han pronunciado en contra de la flexibilización del porte de armas, argumentando que va en contra de la ley y el derecho a la vida. En cambio, la Izquierda Democrática no ha expresado su posición sobre la nueva medida adoptada por el gobierno.
A pesar de que el Decreto pueda tener acogida entre ciertos sectores de la sociedad, la experta Carolina Andrade afirma que el riesgo a largo plazo es alto, ya que la responsabilidad de la regulación anunciada recae en una institucionalidad cada vez más debilitada.
El Decreto Ejecutivo no es una medida aislada, ya que en enero de este año, el Gobierno anunció la reducción del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a la importación de armas. Además, el presidente Lasso pudo emitir el Decreto con el aval de una reforma hecha por el mismo Legislativo en enero pasado, sobre la tenencia y porte de armas autorizado.
En resumen, a pesar del apoyo del PSC a la medida y de la posible acogida de ciertos sectores de la sociedad, la crisis política del Ejecutivo y la oposición de otros partidos políticos, hacen que la flexibilización del porte de armas no sume apoyos significativos.
Comentarios