Imbabura completa escrutinio con victoria apretada de Daniel Noboa.
- medios37
- 17 oct 2023
- 2 Min. de lectura

La provincia de Imbabura ha completado el 100% del escrutinio de votos, lo que ha arrojado un resultado final en la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales. El empresario Daniel Noboa se alza como el ganador con el 50.56% de los votos, un total de 147,885 sufragios, frente a su contrincante, Luisa González, que obtuvo el 49.44%, equivalente a 144,606 votos, dejando una estrecha diferencia de 3,279 votos, que representa menos de 2 puntos porcentuales.
La Dirección Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Imbabura anunció la finalización de la sesión de escrutinio cerca de la 01:30 de la madrugada del lunes 16 de octubre. El proceso se llevó a cabo sin contratiempos, ya que no se registraron novedades ni actas pendientes de un total de 1,193 actas validadas.
De los 384,408 electores en la provincia, 324,929 ciudadanos ejercieron su derecho al voto, lo que representa un ausentismo de 59,479, según las cifras del CNE.
Este resultado establece que Daniel Noboa asumirá la Presidencia de la República en la provincia de Los Lagos, sucediendo al conservador Guillermo Lasso, quien acortó su mandato (2021-2025) tras invocar la figura constitucional de la "muerte cruzada" en mayo pasado, disolviendo la Asamblea Nacional y convocando a elecciones extraordinarias.
A pesar de la victoria apretada de Noboa, es importante destacar que en las recientes elecciones seccionales, el correísmo alcanzó la Prefectura de Imbabura y las alcaldías en cantones como Otavalo y Urcuquí, lo que indica un equilibrio político en la región.
El heredero del emporio Noboa enfrentará el reto de establecer un ambiente de gobernabilidad, ya que el correísmo continuará siendo la principal fuerza política en la próxima legislatura, aunque no contará con una mayoría absoluta en el pleno de la Asamblea. Además, es relevante señalar que el joven empresario no tiene representantes de Imbabura para el Legislativo. La estrecha diferencia en la votación pone de manifiesto la diversidad política en la provincia y la importancia de construir consensos en la nueva administración.
Commentaires