"Misteriosa Explosión de Radio Viaja 8.000 Millones de Años para Alcanzar la Tierra".
- medios37
- 23 oct 2023
- 2 Min. de lectura

En un asombroso descubrimiento, una fugaz explosión de radio (FRB) ha recorrido una distancia de 8.000 millones de años antes de llegar a la Tierra. Esta FRB, aunque duró apenas un milisegundo, podría arrojar luz sobre la comprensión del universo. Aunque no es la primera FRB que se registra, es, sin duda, la más remota jamás observada.
Las FRB son pulsos de emisión de radio breves que se originan en fuentes extragalácticas distantes. El radiotelescopio ASKAP en Australia capturó este fugaz evento, que dura menos de un milisegundo, mientras cruzaba nuestro planeta. Posteriormente, el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) pudo rastrear el origen de esta FRB, que ha sido bautizada como FRB 20220610A, y reveló que proviene de una galaxia tan remota que su luz ha viajado durante 8.000 millones de años para llegar hasta nosotros.
Stuart Ryder, astrónomo de la Universidad Macquarie y líder del estudio publicado en la revista Science, señaló: "Usando la variedad de antenas de ASKAP, pudimos determinar con precisión de dónde vino la explosión. Luego utilizamos el Very Large Telescope (VLT) de ESO para buscar la galaxia fuente y descubrimos que era más antigua y más alejada que cualquier otra fuente de FRB encontrada hasta la fecha, y probablemente se encuentra dentro de un pequeño grupo de galaxias en fusión".
Este evento, FRB 20220610A, se destaca por ser el FRB más antiguo jamás registrado y uno de los más enérgicos, superando el máximo teórico para la población en un factor de 3,5. En cuestión de milisegundos, la fuente liberó la misma cantidad de energía que el Sol produce en 30 años. Su intensidad fue tan impresionante que la señal viajó a través del universo, recorriendo miles de millones de años.
El valor de estas explosiones de radio radica en su capacidad para abordar un enigma en la cosmología moderna: la discrepancia en las mediciones de la masa del universo. La materia bariónica, o materia ordinaria, representa solo una fracción de la masa total predicha. Más del 50% de esta materia normal no se ha detectado y se presume que podría encontrarse dispersa entre galaxias, en un estado difuso y cálido que escapa a los métodos de observación convencionales, según Ryan Shannon de la Universidad Tecnológica de Swinburne.
Las FRB, como FRB 20220610A, pueden proporcionar pistas cruciales para desentrañar este misterio cósmico y comprender mejor la composición y la historia del universo.
Comments