top of page

Todo lo que hay que saber del eclipse anular de Sol del sábado 14 de octubre.


Un emocionante evento astronómico se avecina para el próximo sábado 14 de octubre: un eclipse solar anular que podrá observarse en partes de los Estados Unidos, México y numerosos países de América Central y del Sur, incluyendo Ecuador. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno celestial.

Un eclipse solar anular se produce cuando la Luna se ubica entre el Sol y la Tierra, creando un espectáculo en el que el disco del Sol no se oculta completamente, dejando un anillo de fuego visible alrededor de la Luna.


La regla principal al observar un eclipse solar es nunca mirar directamente al Sol ni al eclipse a simple vista, ya que esto puede dañar seriamente la vista. En su lugar, se deben utilizar gafas protectoras especiales diseñadas para la observación solar, preferiblemente certificadas ISO 12312-2, tal como lo recomienda la NASA.


El eclipse anular del 14 de octubre será visible en América del Norte, Central y del Sur, y se espera que dure un poco más de tres horas. Sin embargo, el momento más emocionante será cuando se forme el característico "anillo de fuego", lo cual solo durará alrededor de 5 minutos, convirtiéndolo en un eclipse solar parcial.


El eclipse parcial solar comenzará en Ecuador a las 11:51:21 del sábado 14 de octubre, con el Sol ubicado a una altura de 83° sobre el horizonte. La hora del máximo eclipse, cuando la Luna cubrirá aproximadamente el 77.9% del Sol, está prevista para las 13:39:04. En ese momento, el Sol se encontrará a una altura de 66° y su acimut será de 254°. Posteriormente, el eclipse concluirá a las 15:16:05, momento en el cual ya no será visible desde Guayaquil, con el Sol a una altura de 42° sobre el horizonte.


Es importante recordar que, incluso durante un eclipse anular, el Sol nunca desaparece completamente. Este evento astronómico será seguido, dos semanas después, por un eclipse lunar parcial en el lado nocturno de la Tierra, lo que ofrece a los amantes de la astronomía múltiples oportunidades para maravillarse con los fenómenos celestiales en octubre de 2023.


Este eclipse solar anular es una oportunidad única para los residentes de Ecuador y otros países de la región para presenciar un espectáculo celestial impresionante, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas para proteger la vista. ¡No te pierdas esta oportunidad de presenciar uno de los eventos astronómicos más emocionantes del año!

 
 
 

Commentaires


Fábrica Medios

Dirección: Andrade Marín, calle Abdón Calderón y Junín.

Tras el Club LIA del complejo Fábrica Imbabura
Atuntaqui: (+593) 2530803 / (+593) 2531033 

medios@epaa.gob.ec

bottom of page